Horario
-
Lunes a viernes
8:00 a 13:00
15:00 a 20:00
Jueves
de 8:00 a 11:00
15:00 a 20:00
Sábado y domingo cerrados
Contacto
- Teruel: 978 600 167
- Castellón: 964 254 741
- clinicadentaldeteruel@gmail.com
Consúltanos
Tratamientos que requieren cirugía oral

Extracciones dentales
Es la última opción de tratamiento y se realizan cuando el diente está en mal estado por caries, fracturas o movilidad por periodontitis severa.
Extracciones de muelas del juicio
Se realizan cuando la muela no tiene suficiente espacio para erupcionar provocando dolor, infección o problemas dentales.
Cirugía periapical
Consiste en la eliminación de la infección que afecta a la raíz de un diente endodonciado.
Fraccionamiento de caninos incluidos
Se realiza durante el tratamiento de ortodoncia, en los caninos incluidos eliminando hueso y mucosa para poder acceder a ellos, colocando una bracket y alineando el diente.
Eliminación de frenillos
Son unos pliegues de las mucosas que en determinadas situaciones pueden causar problemas fonéticos, periodontales, ortodóncicos (separación de dientes) o protésicos. Según donde se localicen se pueden clasificar en: frenillos labial superior, frenillo labial inferior y frenillo lingual. Se puede eliminar mediante una sencilla intervención con anestesia local.
Cirugía preprotésica (torus)
Los torus son unos abultamientos benignos del hueso que suelen aparecer en el paladar o en la cara interna de la mandibula. Su extirpación será necesaria cuando interfiera en la colocación de una prótesis removible.
Biopsias y lesiones de los tejidos blandos
La biopsia oral es un procedimiento quirúrgico consistente en obtener una muestra de tejido oral para analizarlo al microscopio y poder elaborar un diagnóstico. Se debe realizar en lesiones que puedan parecer malignas, en lesiones traumáticas que no desaparecen en dos o tres semanas tras la eliminación de la causa, o en lesiones de origen inmunológico como el liquen plano oral o el lupus eritematoso.
Quistes
Son cavidades patológicas con contenido líquido, semiliquido o gaseoso que deben ser valoradas para su extirpación ya que destruyen hueso y pueden llegar a infectarse.
Instrucciones postoperatorias
- Muerde la gasa durante al menos media hora. Si al quitarla sigues sangrando, ponte ponte otra gasa estéril enrollada, mordiendo.
- No te enjuagues ni escupas bruscamente durante 48 horas.
- Intenta comer cosas blandas y templadas o frías.
- A partir de las 48h siguientes, enjuágate o utiliza una jeringa, según te hayan indicado, para desinfectar la herida con un colutorio de clorhexidina, durante 10-15 días.
- Se recomienda no fumar durante al menos las primeras 24 horas para evitar complicaciones.
- Para evitar el dolor, te indicaremos que tomes (siempre que no haya ninguna contraindicación debido a tu historia médica) ibuprofeno de 600mg cada 8 horas. Si el dolor fuera muy intenso, a las 4 horas puedes tomar paracetamol de 1 gramo.
- Si te hemos recetado antibiótico tómalo los días que te indiquen para evitar que se sobreinfecte.
- Si notas cualquier anomalía no dudes en llamar a la clínica.